Indemnización por Siniestro Total en Accidente de Tráfico

¿Necesitas realizar una Reclamación de indemnización por Siniestro Total en Accidente de Tráfico?

El siniestro total es un concepto que muchas veces nuestros clientes no tienen claro, en ocasiones se suele confundir con los daños y perjuicios a los que tenemos derecho por ser víctimas de un accidente de tráfico, y en otras  ocasiones se confunde con el concepto de daño emergente (derecho a indemnización por valor del bien que ha sido dañado). Por tanto, es importante definir claramente a que nos referimos cuando hablamos de este concepto tan importante. 

 Podríamos entonces definir al siniestro total en accidentes de tráfico, como aquel daño u afectación total que sufre un vehículo (moto, coche, etc.) en un accidente de tráfico cuyo coste de reparación supera al valor de mercado que tiene el coche o vehículo en el momento del accidente, y que en consecuencia haría inviable su reparación.

En la práctica, las compañías aseguradoras intentan pagar lo mínimo posible, consideran una serie de factores de diversa índole para calcular el coste de su vehículo siempre a la baja, es decir, que las aseguradoras intentarán por todos los medios valorar su vehículo por debajo del valor justo que le correspondería le fuera pagado, por ello es importante contar con los servicios de abogados especializados en accidentes de tráfico para intentar conseguir la máxima indemnización.

Las aseguradoras sólo quieren pagar el valor venal, es decir, el valor de mercado que tenía el vehículo justo antes de producirse el accidente.

Por otra parte es importante que tenga en cuenta que si usted ha sufrido un accidente de tráfico y ha sufrido un siniestro total de su vehículo, moto, bicicleta, coche, patinete eléctrico, etc., el valor de este no será el que usted considere, sino que su valor se establecerá en función de diversas variables que determinen el valor más justo. En esta línea podemos mencionar alguna de las variables que usted tendrá que tener en cuenta a la hora de ser resarcido e indemnizado por siniestro total. 

¿Ha sufrido un accidente de tráfico?
¿Has sufrido un Accidente Con siniestro total?

¿Qué variables determinan el valor de mercado del vehículo declarado en siniestro total?

 Alguna de las variables más determinantes que fijarán el valor real de nuestro vehículo en un siniestro total en un accidente de tráfico son por ejemplo: la antigüedad, es decir, cuantos años de matriculación tiene nuestro vehículo, cuantos kilómetros ha recorrido y cuanto tiempo de circulación lleva por las carreteras. Otra de las variables que se toman en cuenta son las características, para ellos se evaluará la marca del coche, moto, furgoneta, modelo, extras, etc., y cuál es el deterioro que ha sufrido a lo largo de los años desde que está en circulación.

Por el contrario, una variable que juega a nuestro favor, es por ejemplo: el estado de conservación del vehículo que sufre el accidente, muchas veces el vehículo a pesar de los años de circulación se encuentra en un estado impecable y con todas las revisiones anuales por lo que se puede argumentar que el valor que nos dan por el coche no es justo y no cubre lo que establece la ley.

En este sentido, también es importante mencionar que toda modificación o mejora al vehículo también será considerada como determinante a la hora de establecer el valor real del vehículo que ha sido declarado como siniestro total. 

En consecuencia, es de suma importancia que sea asesorado por abogados de experiencia que le aconsejen y guíen en el procedimiento de reclamación de su indemnización por un accidente de tráfico. En Masramon Abogados contamos con más de 20 años de experiencia acreditada en reclamaciones de siniestro total, y en casos todo tipo de casos de accidentes de tráfico.

Siniestro total sin culpa

El siniestro total sin culpa ocurre cuando a usted no se le puede atribuir la culpa o negligencia de accidente de tráfico sufrido, es decir, que el accidente de tráfico causado corresponde con total responsabilidad a un tercero. Esto puede ocurrir cuando por ejemplo se ha dejado el coche aparcado de manera correcta y un tercero ha colisionado con este, o bien cuando nuestro vehículo, moto, furgoneta etc., circula por las vías urbanas y es colisionado por un vehículo detrás.

En nuestra experiencia de más de 20 años acreditados en accidentes de siniestros total sin culpa, hemos visto cómo las compañías aseguradoras intentarán ofrecer una propuesta insuficiente y basada según ellos en una reparación antieconómica, por tanto, es fundamental contar con una asesoría especializada y con experiencia acreditada.

Mal uso de las Pruebas Periciales de las compañías aseguradoras

Las pruebas periciales, son realizadas por un perito (experto en la materia), es decir una persona que tiene amplio conocimiento en la profesión u oficio que realiza y que además dicha experiencia puede ser acreditada. En este sentido las aseguradoras utilizan la prueba pericial, para que se plasme por ejemplo la tasación más equitativa para poder indemnizar a una víctima en caso de siniestro sin culpa. Sin embargo nuestra experiencia nos dice que muchas veces los peritos escogidos por las aseguradoras no muestran los conocimientos correspondientes a las tasaciones o informes solicitados, es decir que los informes periciales de las aseguradoras no cuentan con experiencia o bien no toman en cuenta variables importantes que hacen que sus informes sean siempre perjudiciales a las víctimas.

En este sentido es importante que la asesoría que contrate para poder reclamar una indemnización justa y no a la baja como proponen las aseguradoras, muestre experiencia con peritos independientes y con experiencia acreditada para refutar con informes técnicos todos los peritajes propuestos por las aseguradoras.

Preguntas Frecuentes sobre Indemnización por Siniestro total

Con la mayoría de compañías de seguros nos encontraremos con que se declara siniestro total cuando el valor de reparación de estas averías supera el 100% de la suma asegurada o del valor de mercado del coche.