Indemnización por Accidente de Patinete Eléctrico
Reclamación de indemnización por accidente de patinete eléctrico
¿Necesitas realizar una Reclamación de indemnización por un accidente de patinete eléctrico en Barcelona?
Puede reclamar una indemnización por las lesiones y los daños cuando haya sido atropellado por un patinete eléctrico.
Actualmente, en las grandes ciudades como Barcelona, y también en algunos pueblos, el patinete eléctrico y los VMP (vehículos de movilidad particular) se han convertido en un transporte habitual y normal para desplazamientos cortos.
Durante el año 2020 la Dirección General de Tráfico informó que a consecuencia de accidentes de patinete eléctrico o VMP (vehículo de movilidad particular) habían fallecido 8 personas, 97 heridos habían tenido que ingresar en el hospital, y que 1097 habían sufrido un accidente sin necesidad de ingresar en el hospital.
- Es importante recordar que estos vehículos no pueden viajar en vías interurbanas.
- Es importante saber que si un conductor de patinete eléctrico o VMP (vehículo movilidad personal) es conducido por un menor, los daños o responsabilidad civil derivados serán a cargo de los padres o tutores.
- La Audiencia Provincial de Madrid, en la sentencia 425/2018, de 26 de noviembre, en el Recurso 515/2018) afirmó que si el patinete había sido alquilado el patinete estaba asegurado por la empresa que alquilaba los patinetes y que por ende, la compañía se seguros se haría cargo de la indemnización al peatón atropellado.
- En los procesos penales también te podemos defender ya que contamos con abogados especializados en temas civiles, en temas penales y en temas contencioso-administrativo, puedes consultar nuestras apariciones en periódicos y en televisión para la reclamación de indemnizaciones y daños en temas de accidentes y responsabilidad civil para que puedas confiar en nosotros.
Las indemnizaciones que puede recibir por un accidente con un patinete eléctrico son las mismas que las que están reguladas para un accidente de tráfico normal en el que intervengan vehículos como motocicletas o coches.
Las indemnizaciones siempre tendrán en cuenta tanto los días en los que usted no ha podido trabajar, las secuelas que ha podido padecer, las lesiones permanentes, los daños y perjuicios, y un largo etc… que está contenido en la Ley 35/15 de 22 de septiembre, valoración de los daños y perjuicios producidos en accidente de tráfico.
¿Cuándo se puede reclamar en accidente de patinete?
En caso de haber sufrido lesiones en accidente de patinete eléctrico, y no ha sido el culpable, SIEMPRE tendrá derecho a reclamar los daños que haya sufrido, tanto los daños por las lesiones, como los daños materiales, así como los perjuicios que haya podido sufrir por no poder ir a trabajar, y un largo etc…
En el supuesto de que usted crea que tiene la culpa, no se preocupe, existe lo que se denomina la culpa compartida, es decir, usted quizás piensa que tiene la culpa, pero es posible que la otra parte también tenga parte de la responsabilidad en el accidente, por consiguiente, usted podría conseguir ganar una indemnización a pesar de ser culpable del accidente.
Por ejemplo, imagínese que usted choca contra un coche y usted tiene la culpa, pero el otro coche iba a más velocidad de la debida, en este caso, sería posible que usted recibiera una indemnización por el accidente en patinete eléctrico.
En consecuencia, no se fie de lo que piensa, ya que quizás se merece una indemnización y por no preguntar a un abogado especializado en accidentes de tráfico se estaría perdiendo una compensación económica.
Consejos en accidente de patinete eléctrico
Y pide que venga la policía y la ambulancia si fuera necesario. Recuerda que ha de saber la dirección donde está, si es en una ciudad es más sencillo, si es en una carretera intenta averiguar el km o algún punto de referencia para que puedan venir a buscarle, como un puente, una gasolinera, un letrero indicativo, etc…
Incluso en los temas leves, siempre es aconsejable que si ha sufrido lesiones o existe alguna posibilidad de que tenga alguna lesión, que venga la policía o la guardia civil de tráfico, ya que con los nervios muchas veces se te pueden olvidar detalles importantes que la policía habrá de reflejar obligatoriamente en el atestado, como datos de los testigos, o si la otra parte tiene seguro, y un largo etc… que va a servir para realizar la confección de un atestado policial.
El atestado policial es un informe redactado por el cuerpo policial correspondiente donde se explica cómo ha sucedido el accidente, la identificación de todas las personas, vehículos involucrados, matrículas, seguros, ubicación e incluso realizan un croquis o plano con la recreación del accidente. Por todo ello, es muy importante que la policía o la guardia civil estén en ese momento.
En primer lugar, porque en los accidentes que suceden de forma tan rápida quizás no somos conscientes del daño o de las lesiones que hemos podido sufrir. Habitualmente en las urgencias de los hospitales suelen incluir alguna prueba diagnóstica como un TAC o resonancia magnética para intentar asegurarse de que no tiene ninguna lesión importante.
En segundo lugar, la nueva ley de accidente de tráfico nos obliga a ir a un hospital o doctor dentro de las primeras 72 horas, ya que si no hubiéramos ido, la compañía de seguros o los peritos de la aseguradora podrían poner problemas para pagar la indemnización que le corresponde por el accidente en patinete eléctrico.
Nombre, apellidos, DNI o NIE o pasaporte y teléfono para poder contactar con ellos y darle la posibilidad a la policía para que pueda hablar con ellos.
Tratar de acudir a todos los especialistas médicos posibles de forma urgente para poder tener un diagnóstico de las posibles secuelas que podría haber sufrido en el accidente. Si después del accidente se espera demasiado tiempo para acudir al doctor, la compañía de tráfico argumentará que esa patología o lesión no se produjo en ese accidente. Posiblemente la compañía va a argumentar que durante el tiempo que usted no fue el médico usted se lesionó y que esas lesiones no puede asegurarse que se produjeron en el siniestro. En consecuencia, es muy aconsejable realizar una resonancia magnética o alguna prueba especializada para poder detectar alguna lesión que intuyamos se ha podido producir.
Indemnización por lesiones en accidente de patinente
Cuando tengamos un accidente en patinete siendo conductor o si hemos sufrido un atropello por un patinete y tengamos lesiones podremos reclamar una indemnización por los daños que hayamos sufrido y por las secuelas que nos puedan quedar a consecuencia del mismo.
Un consejo para las personas que no son profesionales en el tema es intentar acudir a todos al mejor abogado de accidente de tráfico que conozcan y a los doctores posibles en el menor tiempo posible para que tengamos un diagnóstico lo más acertado posible para poder reclamar todos los daños.
En Masramon Abogados somos abogados especialistas en accidentes de tráfico y queremos ayudarle a conseguir la máxima indemnización posible.
Si por ejemplo, hemos sufrido un accidente y tenemos un dolor en la espalda y no nos hacemos una resonancia magnética, si al cabo de unos meses descubrimos que tenemos un hernia discal en la espalda a consecuencia de un latigazo cervical, la compañía de seguros podría argumentar que esa lesión se produjo posteriormente al accidente.
Por todo ello, es imprescindible escoger al mejor abogado especializado en accidentes de tráfico y explicarle todo lo sucedido, las dolencias para que le remita al perito indicado que le hará un informe pericial que contenga todas las lesiones y si existiera duda de que pudiera aparecer otra lesión derivada del accidente le hará acudir a otro perito especialista.